Skip to main content

Blake Glover

Blog entry by Blake Glover

El benchmarking es una software clave para poder que las empresas mejoren su competitividad y eficiencia al compararse con otras organizaciones líderes en su comercio. Existen varios tipos de benchmarking que las corporaciones son capaces de utilizar para adquirir una imaginativa y profética más profunda y aprender de las mejores prácticas del mercado. En este artículo, exploraremos los varios tipos de benchmarking y cómo cada uno puede beneficiar a las empresas.

1. Benchmarking Interno

El benchmarking interno consiste en evaluar diferentes áreas o departamentos dentro de la misma firma. Esta práctica permite identificar oportunidades de desarrollo y compartir las mejores prácticas dentro de l. a. grupo. Por instancia, un división de ventas posiblemente podría compararse con otro división de ventas de los angeles misma empresa para determinar maneras exitosas y reforzar el rendimiento mundial de la empresa.

2. Benchmarking Competitivo

El benchmarking competitivo implica evaluar el desempeño de la empresa con el de sus competidores directos. Esta forma de benchmarking permite a las corporaciones determinar brechas y fortalezas competitivas. Al analizar cómo se desempeñan sus competidores en áreas clave, Cim InvestigacióN las empresas pueden ajustar sus métodos para mantenerse a la vanguardia de los angeles competencia.

tres. Benchmarking Funcional

En el benchmarking funcional, las empresas comparan sus procesos o prácticas con las de otras organizaciones que son capaces de no ser competidores directos, sin embargo que son líderes en una determinada área funcional. Por instancia, una firma de logística posiblemente podría examinar sus prácticas de suministro con las de compañías de transporte líderes para poder reforzar la eficiencia de su cadena de suministro.

4. Benchmarking Externo

El benchmarking externo implica examinar el desempeño y prácticas de la empresa con las de otras organizaciones líderes en la industria, independientemente de su ubicación geográfica o ámbito de competidores. Esta forma de benchmarking ofrece una visión mayor amplia y diversa del mercado, permitiendo a las corporaciones aprender de líderes globales y adoptar las mejores prácticas a nivel en todo el mundo.

5. Benchmarking Genérico

El benchmarking genérico es una forma más amplia de valoración que no se limita a una comercio o área funcional específica. En este ordenar de benchmarking, las empresas son capaces de compararse con organizaciones de diferentes industrias para adquirir ideas innovadoras y enfoques frescos para poder reforzar su rendimiento.

6. Benchmarking Colaborativo

El benchmarking colaborativo puede ser una práctica en la que varias empresas se unen para evaluar y compartir sus prácticas y desempeño. Esta tipo de benchmarking permite a las empresas colaborar y dominar unas de otras, impulsando el avance continua en toda la línea de corporaciones participantes.

Conclusiones

El benchmarking puede ser una poderosa técnica que podría beneficiar a las empresas de su búsqueda de impulsar su competitividad y eficiencia. Al utilizar varios clases de benchmarking, las empresas son capaces de establecer alternativas de desarrollo, estudiar de líderes en su negocios y adoptar las mejores prácticas para optimizar su rendimiento. Con una imaginativa y profética más amplia del mercado y la colaboración entre corporaciones, el benchmarking se ha transformado en una herramienta valiosa para el crecimiento y éxito empresarial en un entorno empresarial cada vez más agresivo.